
30 Jul Adhesivos industriales vs fijaciones mecánicas: ¿qué sistema de unión es mejor?
Adhesivos frente a fijaciones mecánicas
Durante décadas, las fijaciones mecánicas como tornillos, remaches o soldaduras han sido las soluciones tradicionales para unir piezas en procesos industriales. Sin embargo, el avance de los adhesivos técnicos e industriales ha cambiado por completo las reglas del juego en sectores como la automoción, la aeronáutica o los electrodomésticos. ¿Cuál es la mejor opción hoy en día? La respuesta depende del tipo de proyecto, del material a unir y del resultado que se busque. Desde Converzar queremos ayudaros a salir de dudas.
En este artículo comparamos adhesivos industriales frente a fijaciones mecánicas, analizando sus ventajas y limitaciones en distintos escenarios.
¿Qué entendemos por fijaciones mecánicas?
Las fijaciones mecánicas incluyen elementos como:
- Tornillos y tuercas
- Remaches
- Clips
- Grapas
- Soldaduras
Su función es sencilla: unir dos o más piezas de forma estructural. Son conocidas por su resistencia y facilidad de desmontaje (excepto en el caso de remaches o soldadura).
¿Y qué ofrecen los adhesivos industriales?
Los adhesivos técnicos son compuestos químicos diseñados para unir materiales de forma segura, duradera y resistente. Existen múltiples tipos (epoxi, acrílicos, poliuretanos, cintas de doble cara técnicas…) que permiten unir metales, plásticos, vidrios, composites o espumas técnicas.
Comparativa: adhesivos vs fijaciones mecánicas
Criterio | Fijaciones mecánicas | Adhesivos industriales |
---|---|---|
Distribución de tensiones | Concentradas en puntos concretos | Repartidas de forma uniforme |
Peso del sistema | Mayor, requiere más material | Menor, ideal para aligerar estructuras |
Estética y acabado | Visible, requiere mecanizado | Invisible, sin agujeros ni uniones vistas |
Compatibilidad de materiales | Limitada a materiales rígidos | Alta, incluso en materiales disímiles |
Estanqueidad | Mala (necesita sellados extra) | Excelente (puede actuar como sellante) |
Velocidad de montaje | Rápida, sin tiempos de curado | Requiere curado, aunque puede automatizarse |
Reparabilidad y desmontaje | Fácil en algunos casos | Difícil o imposible según el adhesivo |
¿Cuándo elegir adhesivos industriales?
Los adhesivos técnicos son especialmente recomendables cuando se busca:
- Reducir el peso total del producto
- Unir materiales distintos (metal + plástico, por ejemplo)
- Mejorar la estética del conjunto, eliminando fijaciones visibles
- Aumentar la resistencia a la vibración y la fatiga
- Sellar al mismo tiempo que se une
En sectores como la automoción, ferroviario o electrodoméstico, los adhesivos ya no son una alternativa, sino el estándar técnico para muchas uniones.
¿Y cuándo es mejor seguir con fijaciones mecánicas?
Las fijaciones tradicionales siguen siendo útiles cuando:
- Se necesita desmontar la pieza con frecuencia
- Hay que realizar uniones provisionales o de fácil sustitución
- No es viable esperar al curado del adhesivo
En algunas aplicaciones, incluso puede optarse por soluciones híbridas: adhesivo + tornillo, o adhesivo + clip, para combinar lo mejor de ambos mundos.
Converzar: soluciones a medida para cada proyecto
En Converzar ayudamos a nuestros clientes a evaluar la mejor solución de unión en función de sus necesidades. No solo ofrecemos adhesivos industriales personalizados, sino también servicios complementarios como troquelado, spool y laminado, para facilitar el proceso de aplicación.
Además, trabajamos con sectores de alta exigencia como automoción, electrodoméstico, ferroviario o aeronáutico, donde la fiabilidad de la unión es crítica.
Contacta para recibir asesoramiento personalizado y sin compromiso. Nuestro equipo técnico está listo para ayudarte.